Brizuela y Doria: “Beder debe terminar con la política de apriete y sometimiento a trabajadores judiciales”

Lo manifestó la diputada nacional tras conocer un reciente fallo de la Justicia Laboral, que hace lugar al amparo presentado por trabajadores del sector, y rechaza argumentos hechos por el Gobierno para “obstaculizar el derecho a huelga”. Exhortó al presidente del TSJ a reunirse para resolver el conflicto. Ines hablando  

Reunida con integrantes de la ATJ (Asociación de Trabajadores Judiciales), encabezados por Horacio Juárez, la diputada nacional Inés Brizuela y Doria respaldó la lucha “de los compañeros judiciales en reclamo de sus legítimos derechos salariales y a condiciones dignas para el ejercicio de su tarea”.

El antiguo conflicto salarial de los trabajadores judiciales tuvo nuevo capítulo con el fallo del 29 de Agosto, donde la Justicia Laboral aceptó el amparo presentado por la ATJ, y declaró inconstitucional la ley 5.593 y su modificatoria, que declara como servicio esencial la Administración de Justicia.

Esta norma había sido aplicada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia “para impedir y obstaculizar el legítimo derecho a huelga de los trabajadores judiciales, en un conflicto de vieja data y resulta uno de los exponentes más claros del doble discurso de Beder Herrera, que en el 2007 luego de derrocar al gobernador Maza, se comprometió con los trabajadores judiciales y sancionó la ley de “enganche”, explicó la diputada nacional Inés Brizuela y Doria.

Conflicto de vieja data

Haciendo cronología de los hechos, explicó que ante el incumplimiento por parte de Beder Herrera, ya como titular de Ejecutivo, los judiciales riojanos recurrieron al Tribunal Superior, quien dispuso aplicar el sistema de determinación porcentual de las remuneraciones para el Poder Judicial, fallo que quedó firme y consentido (expediente 1193/2007).

“No obstante, el Ejecutivo Provincial incumplió la orden judicial, por lo que los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, y fue entonces cuando el Gobernador, a través de la Sub Secretaría de Trabajo invocó las leyes 5593 y 7261 (hoy declaradas inconstitucionales por el Juez Laboral) y amenazó con declarar ilegal la huelga, en legítimo ejercicio de sus derechos”, relató.

Para Brizuela y Doria, “el reciente fallo de la Justicia Laboral, pone blanco sobre negro a una situación por demás agobiante para los trabajadores judiciales riojanos”.

Denunció que en la actualidad, el Gobernador continúa incumpliendo la sentencia del TSJ, “negándose a pagar la deuda salarial con los trabajadores, los días ilegalmente descontados, y con la multa por astreintes por no hacer ello, la devolución de los dos años de salarios al Secretario General del Gremio por imponerle licencia obligada sin goce de haberes, endeudando a la Provincia en una cifra hoy por demás millonaria (más de 220 millones), y utilizando cuanto desvarío jurídico se le ocurre a la Fiscalía de Estado para crear un círculo “impune de poder y denegación de justicia contra la ATJ y sus representados”.

Respaldo

La legisladora nacional mostró su acompañamiento y apoyo al reclamo de judiciales, y exhortó al Presidente del TSJ a responder los reiterados pedidos de audiencia del gremio para resolver, a través del diálogo, “las múltiples inconvenientes que presenta la Administración de Justicia y sus trabajadores”.

Aseguró que la actitud de la cabeza del Poder Judicial es “una muestra patética de cómo se maneja hoy ese Poder, y queda claro que para esto quería Beder Herrera conformar su tribunal de amigos, para que fueran complacientes ejecutores de su política de apriete y persecución”.

Calificándolo como una “paradoja”, denunció que en el Palacio de Justicia “abundan las injusticias, no solo la sociedad sufre las consecuencias de una Justicia adicta al poder, sino que los propios actores del sistema judicial son víctimas de todo tipo de atropellos”.

“Hoy más que nunca, la sociedad reclama un cambio de actitud y el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas. El Gobernador debe cumplir de manera inmediata con la deuda de los judiciales, y ser respetuoso de los jueces de la Constitución que han puesto blanco sobre negro y le dio la razón a los trabajadores de la Justicia”, finalizó Brizuela y Doria.