Marchan contra explotación de uranio en El Duraznillo

Este viernes, desde las 19 horas, en Plaza 25 de Mayo, habrá una marcha en contra de la exploración y explotación de uranio. Se realizará a casi 20 días del inicio del corte de la ruta 38 norte, como protesta por el desarrollo de emprendimientos mineros a pocos kilómetros de la Capital riojana.

La organización está a cargo de vecinos capitalinos y de la zona comprendida entre Puerto Alegre y El Cantadero; estudiantes universitarios e integrantes de la Asamblea Riojana Capital.

Los manifestantes invitaron a toda la población riojana a sumarse a esta manifestación que busca “reafirmar nuestra opción por el agua y la vida,  y en contra de los emprendimientos mineros de uranio que están trabajando  en la zona de Las Cañas, quebrada de Alipan, así como en todo el cordón del Velasco”. Es la intención de la convocatoria recordar al Gobierno provincial que “no hay licencia social” para avanzar con este tipo de actividades.

Cabe recordar que desde el segundo día de la medida se logró bloquear totalmente el ingreso de los vehículos de la Comisión Nacional De Energía Atómica  (CNEA), paralizando de esta manera desde hace 12 días las actividades de exploración uranífera llevadas a cabo en la zona.

A través de un comunicado de prensa, los manifestantes resaltaron que “los vehículos  particulares no relacionados con la actividad minera de la CNEA no sufren más que una demora de unos minutos donde reciben información sobre los daños de la minería de uranio y del avance de los proyectos radicados en la zona”. Afirmaron que los conductores demuestran adhesión a las medidas.

Asimismo, exigen al Gobierno provincial “la reparación de la  infraestructura del agua de la zona y que comunique al Gobierno Nacional y a la CNEA la falta absoluta de Licencia Social por parte de la comunidad para continuar con este emprendimiento y los 10 restantes en el Cordón del Velasco”, además de dejar “sin efecto todo convenio o autorización otorgada a tal efecto”. En tanto, al gobierno municipal se le exige la aplicación efectiva e inmediata de la ordenanza 4930, con el fin de clausurar y decomisar el yacimiento “sin más dilaciones”.