Ahora CARPA no repudia a la comunidad de la escuela Normal

Captura de pantalla (143)La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) aclaró que no repudió a la comunidad de la escuela Normal de Chilecito, tras que impidieron en un primer momento la suspensión de la directora Norma Illanes de Titac.

Bajo el título “Una vez más se intenta enfrentar al pueblo con el pueblo” criticó al periodismo, tras que el departamento Chilecito lo sindicó como socio del gobierno provincial por avalar la remoción de Illanes de Titac.

La editorial

Esta Cámara de Productores, con más de 40 años de trabajo institucional, tiene que lamentar en estos días haber sufrido, una vez más, una manipulación de información con muy malas intenciones.

CARPA  es una entidad apolítica, que trabaja en defensa de los pequeños y medianos productores de la Provincia, pero que no tan solo se preocupa por los temas productivos, sino también siempre ha trabajado y colaborado en la búsqueda del bien común de nuestra sociedad, de nuestro pueblo, como lo es Chilecito, manifestando nuestros pensamientos en post del bienestar general  y de lo que creemos que nos merecemos como sociedad, en donde buscamos que los valores, la ética y los principios vuelvan a ser moneda corriente en una provincia que parece haberse  olvidado de estas cuestiones tan básicas para que una comunidad se desarrolle y progrese día a día.

En el transcurso de esta semana algunos medios provinciales han titulado que “CARPA repudiaba las acciones de vándalos producidas en establecimientos educativos” en mención  al intento de suspensión de la Directora de la Escuela Normal de nuestra ciudad. Repudiamos este accionar de malversación de la información, ya que en nuestro boletín justamente reiterábamos nuestra invitación a la reflexión, el dialogo y el respeto a las instituciones, en alusión a un acompañamiento a la gente que defendía su trabajo, como lo son los docentes y a los jóvenes estudiantes que en pleno derecho de democracia acompañaban a sus superiores en tan justa defensa, no aceptando el atropello. Es realmente doloroso pensar que se intenta enfrentar al pueblo con el pueblo.

Esperamos desde nuestra institución que la gente no se confunda y hayan podido leer correctamente nuestro editorial y comprender que todo lo que se generó, no son más que interpretaciones mal intencionadas y sin sentido. Instamos a que los responsables  que difundieron esta errónea información recapaciten y tengan a bien aclarar esta situación.

Miembros de la Comisión Directiva de nuestra Institución rápidamente se pusieron en contacto con la Dirección de la Escuela, como así también con Profesores, para explicarles sobre este malentendido, lo cual fue comprendido de inmediato.

Muchas veces se ha debatido  en nuestra Cámara, respecto a si es necesario aclarar situaciones cuando del otro lado intentan embarrar la cancha, y casi siempre hemos optado por no darle trascendencia, evitando  darle importancia a algo que no lo tiene, pero esta vez entendimos que es necesario hacerlo, ya que se está jugando con un tema muy delicado como lo es la educación, tema central para que como sociedad podamos ser libres y vivir de nuestro propio esfuerzo sin necesidad de estar rindiendo pleitesías a cambio de un apoyo político.