Proponen “programa de divulgación” sobre emprendimientos mineros de la CNEA  

Se realizó el martes pasado, en el Senado de la Nación, una reunión entre miembros de la UTN Nacional, la UNLAR y el Ministerio de Educación de La Rioja con la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero.

La iniciativa fue de la senadora Teresita Luna, quien presentó un proyecto de comunicación que interpela a la CNEA y a la comunidad científica provincial, a “promover de forma articulada un programa de divulgación a la comunidad acerca de la protección ambiental en las modalidades de exploración extracción, transformación y transporte asociada con actividades mineras de uranio en la Provincia de la Rioja y en todas aquellas jurisdicciones con potencial para el aprovechamiento de dicho mineral”.

Luna explicó que “en el marco de la sensibilidad que ha despertado en la comunidad riojana, una potencial exploración de la CNEA en la provincia” es necesario “generar un espacio de intercambio que desde la imparcialidad y responsabilidad del conocimiento académico permita a la comunidad riojana tener seguridad del impacto real del trabajo de la Comisión de Energía Atómica en un futuro desarrollo minero del uranio”.

Para Luna estas acciones ayudarán a “mitigar la comprensible intranquilidad social originada, entre otras causas, por la incertidumbre, los argumentos ideológicos de controvertibles intereses y de una inapropiada modalidad comunicacional utilizada para abordar la problemática”.

Durante el encuentro se hicieron presentes, la Presidenta de la CNEA, Norma Boero, el Vicepresidente de la institución, Ing. Mauricio Bisauta, el Gerente de Exploración de Materias Primas, Geólogo Roberto Bianchi, y un grupo de funcionarios de esta institución. En representación de la comunidad científica de La Rioja participó, entre otros especialistas, Nicolás Carrizo Rosales, Ing. en Minas docente de la cátedra de impacto de la Universidad de la UNLAR, el Ing. Carlos Soulé del Ministerio de Educación y Tecnología de la provincia, el Ing. Hugo Roldán y la bióloga Adriana Roldan ambos pertenecientes a  UTN La Rioja.

Concluyendo la reunión, Luna manifestó su compromiso para facilitar un diálogo constructivo mediante la divulgación científica: “Nuestra idea es facilitar la divulgación y el acceso a la información sobre estas actividades que son centrales para el desarrollo del país. Debemos conocer lo mejor posible para que la sociedad y nuestros gobiernos adopten las mejores prácticas que concilien la seguridad de nuestra población, sobre bases sólidas y duraderas en beneficio de La Rioja y la Argentina”.