Minuzzi daría un paso al costado tras dictamen del Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas tiene un fallo para ir a fondo contra el intendente de Arauco, a raíz del supuesto mal manejo de los recursos del Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero.

Vocales del organismo se reunieron con ediles departamentales, en donde hicieron conocer las supuestas irregularidades en la administración de Gustavo Minuzzi.

El propio gobernador Luis Beder Herrera se habría interiorizado sobre el dictamen, para luego enviar un mensaje político al departamento, con el propósito que el intendente se ponga a disposición de la justicia. De esa forma, la Casa de Gobierno quita totalmente el respaldo político y a través de la Fiscalía se presentaría como querellante.

Imputaciones sobre el supuesto desvío de recursos son aspectos que el Tribunal de Cuentas pretende llevar a la justicia, mientras que está además la denuncia del espacio político Fuerza Cívica Riojana, encabezada por el diputado nacional, Héctor Olivares, y miembros Comité Arauco de la UCR.

La denuncia presentada ante el Poder Judicial es respecto a una investigación sobre el manejo de los fondos públicos del departamento y que mostró serias irregularidades que comprometen a Minuzzi y algunos de sus funcionarios.

“Tras el seguimiento informativo del manejo de los dineros del Estado en el departamento, y consideramos la existencia de malversación de los caudales públicos, donde ante las vías administrativas correspondientes no hubo una respuesta del tema, habíamos comprometido hacer la presentación de esta denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y lo hicimos hoy, ahora la Fiscalía deberá comenzar a trabajar y a solicitar documentación respecto a éste tema, ya que consideramos una malversación de fondos públicos y desviación de fondos del Estado de forma incompatibles, que involucra a funcionarios municipales. La justicia es el último eslabón que tenemos como ciudadanos, confiamos en ella, y aguardaremos su acción investigativa al respecto”, expresó el legislador nacional.

Luego una notificación llegó en horas del mediodía del lunes al Concejo Deliberante del Tribunal de Cuentas de la provincia en donde estarían los cargos ante los supuestos delitos cometidos por el jefe comunal.

Aunque se desconocen los detalles de la notificación, pero generó un fuerte movimiento dentro del seno político del intendente.

Tras los últimos datos que salieron a la luz sobre rendiciones de cuentas infundadas y de sospechosa veracidad, se conoce que el Tribunal de Cuentas accionaria cargos en contra de Minuzzi. Por este motivo, una reunión de último momento fue programada en la casa del jefe comunal para la tarde de este lunes. La notificación la recibió la viceintendenta Anahí Ceballos.

Según el informe del Tribunal de Cuentas provincial, indica detalles de obras que aparecen empresas contratadas por la ONG “Unidos Llegaremos”, que integran Enrique Fernández y Carmen Leo.

Según Aimogastanoticias, la ONG contrató a las empresas Vial Mediterráneo y Master Vial. Tras una tarea investigativa, se pudo descubrir que las empresas no pertenecen al rubro de construcciones sino que sus actividades principales son la fabricación de coches para bebé, termos, velas, pelucas, entre otras actividades.

Vial Mediterráneo y Máster Vial tienen domicilio legal en la localidad cordobesa de Rio Segundo, en donde la actividad está declarada en la AFIP, pero tienen el CUIT suspendido.

Vial Mediterránea no tiene empleados y figura en situación de deudo insolvente en el Banco Central con una deuda de 207 mil pesos con más de dos años con el Banco Galicia y 31 cheques rechazados sin fondos.

Por su parte, Master Vial se constituyó en el mes de julio de 2011, cuyo CUIT se encuentra “inactiva”, mientras que tiene cuatro cheques rechazados sin fondos y no tiene créditos tomados en los bancos.

5622011 7482017 9615931